UCHURACCAY Krajnik
Conversatorio sobre la Exhibición 360°
UCHURACCAY Krajnik es la primera exhibición 360° de UPC Cultural. En ella, el visitante puede recorrer la muestra, del mismo nombre, llevada a cabo en la sala Luis Miró Quesada Garland en Miraflores. El conversatorio será presentado por Úrsula Freundt-Thurne. Contará, además, con la participación como moderador de Luis Cáceres y tendrá como panelistas a Franz Krajnik, Mayu Mohanna, María Eugenia Ulfe y Jorge Villacorta.
Esta actividad se desarrollará a través de Facebook de UPC Cultural el miércoles 5 de mayo a las 8:00 pm.
>>> Vuelve a ver el conversatorio

Esta exhibición fotográfica de Franz Krajnik nos acerca a la resiliencia de un pueblo marcado por la tragedia. En ella, el fotógrafo relata las vivencias de los habitantes de Uchuraccay, primero realizando una conmemoración a las víctimas y, finalmente, registrando la vida diaria de los pobladores.
Moderador
Luis Cáceres Álvarez
Maestrando en Antropología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Autor de La Catedral del Criollismo. Guardia Vieja del siglo XXI (UPC, 2017). Actualmente, trabaja en TVPerú Noticias y es redactor de FOT. Revista Peruana de Fotografía e Investigación Visual.
Presentadora
Úrsula Freundt-Thurne
Doctora en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona. Decana de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Es jefa del Equipo de Pares Evaluadores del Consejo de Acreditación Latinoamericano en la Educación en Periodismo (CLAEP) y miembro del Consejo Internacional de Revisores Científicos de la revista Comunicar. Ha publicado sus investigaciones en diversas revistas científicas.
Ponentes
Franz Krajnik
Fotógrafo documental con maestría en Antropología Visual por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ganador del Premio Luces 2018 en la categoría Artes Visuales y del Concurso Nacional de Fotografía Eugène Courret 2013. Es docente en la Carrera de Comunicación y Fotografía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), miembro del Observatorio de Cultura Fotográfica de la Universidad Panamericana, en Ciudad de México; y editor de FOT. Revista Peruana de Fotografía e Investigación Visual.
Mayu Mohanna
Máster en Fotografía y Video por la School of Visual Arts de Nueva York. Luego de trabajar como fotoperiodista en diversos medios, se especializó en curaduría y edición gráfica. Ha sido Jurado del World Press Photo, en el 2012, y reconocida como Personalidad Meritoria de la Cultura en 2015 por el Ministerio de Cultura. Actualmente, es docente de la maestría en Antropología Visual de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del máster en Fotografía Documental del Centro de la Imagen.
María Eugenia Ulfe
Antropóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctora en Human Sciences por la Universidad George Washington en Estados Unidos. Actualmente es docente en el Departamento de Ciencias Sociales y la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es profesora honoraria en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y cuenta con una serie de publicaciones sobre temas de memoria, etnicidad, violencia y arte.
Jorge Villacorta
Es curador y crítico de arte. Titulado en Genética por la York University en Inglaterra. Ha desarrollado, paralelamente a su actividad científica, un fuerte interés en la investigación de las artes visuales contemporáneas en el Perú con énfasis en la historia de la fotografía peruana. Dirigió la Sala Luis Miró Quesada Garland, de la Municipalidad de Miraflores, y actualmente es director de la revista peruana de crítica Ansible.
- Moderador:
- Luis Cáceres
- Presentadora:
- Úrsula Freundt-Thurne
- Panelistas:
- Franz Krajnik
- Mayu Mohanna
- María Eugenia Ulfe
- Jorge Villacorta