Mira el video
Mira el video
“Uno tiene que limitarse a lo que se presenta. En este caso, aquí donde estoy. Esto no me cuesta. La comida que dan no me cuesta. La medicina que dan tampoco. Yo sería un no sé cuánto o un no sé quién si dejara esto y decir muy alegremente: ‘me voy a la calle’. Ya sería loco. Sería loco. Con los problemas que hay no se puede hacer eso”.
Mira el video
Mira el video
Delfor vino a Lima a los 15 años para “luchar como varón, como hombre, como provinciano”. Se graduó de mecánico aeronáutico en aeronaves comerciales en la Escuela de Aviación Civil del Perú en Collique, antes de llegar al río Chillón. “Si no hubiese ingresado al mundo de la aviación, yo hubiese sido cualquier basura”, enfatiza.
Mira el video
Mira el video
“Cualquiera es mecánico de motor, de automóviles, mecánico soldador. Son mediocres. Aviones es otra cosa. ¡Es otra cosa! Tu personalidad cambia. Lindo es trabajar en aviones, carajo. ¡La responsabilidad que tienes!”
Mira el video
Mira el video
Delfor tiene dos lugares favoritos en Casa de Todos. El primero es la biblioteca que abre sus rejas a las 10 de la mañana, y ahí se queda leyendo hasta el mediodía porque a esa hora la cierran. El otro está al final del pasillo, en el que permanece durante horas charlando con sus vecinos del bloque III. Jalan sus sillas. Reniegan. Ríen. Recuerdan.
Mira el video
Mira el video
Para Delfor, Casa de Todos solo significa vivienda, alimento y medicina. Sentado al filo de su cama, él dice: “Yo prefiero un avión que a una de mis esposas”, pero, también sostiene que siempre quiso la figura de hogar que crearon sus padres.
Mira el video
Mira el video
“Uno tiene que limitarse a lo que se presenta. En este caso, aquí donde estoy. Esto no me cuesta. La comida que dan no me cuesta. La medicina que dan tampoco. Yo sería un no sé cuánto o un no sé quién si dejara esto y decir muy alegremente: ‘me voy a la calle’. Ya sería loco. Sería loco. Con los problemas que hay no se puede hacer eso”.
Mira el video
Mira el video
Delfor vino a Lima a los 15 años para “luchar como varón, como hombre, como provinciano”. Se graduó de mecánico aeronáutico en aeronaves comerciales en la Escuela de Aviación Civil del Perú en Collique, antes de llegar al río Chillón. “Si no hubiese ingresado al mundo de la aviación, yo hubiese sido cualquier basura”, enfatiza.
1 of 5